
DIRECTOR Raúl Pesquera Cabezas Telf.: 942315268 Email: rpesquera.ospc@fmdv.org |
Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Valladolid. Especialista en Medicina familiar y comunitaria, Hospital Marqués de Valdecilla. Máster en Salud Pública, Universidad de Nottingham. Master en Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios, Universidad de Cantabria. Doctor en Medicina, Universidad de Cantabria, con la tesis doctoral Prevalencia de Obesidad Infantil en Cantabria área en la que ha desarrollado su línea de investigación.
Ha recibido y disfrutado de varios premios y becas competitivas: 1er premio de investigación en medicina, Colegio de Médicos de Valladolid 2011. Beca HOPE Dinamarca 2011. Beca de ampliación de estudios del Instituto de Salud Carlos III en la Universidad de Nottingham, School of Community Health Sciences, Division of epidemiology & Public Health 2005-6. Beca de cooperación internacional INTERCAMPUS por la AECID, Honduras 1995. Tiene una amplia experiencia profesional nacional e internacional como Médico de Familia, Médico de Urgencias y de Gestión Sanitaria (Cantabria, Baleares, Reino Unido). En la actualidad, es Medico Titular del Servicio de Urgencias de Sarón.
Se incorpora como Director del Observatorio de Salud pública en marzo del 2012.
|

TÉCNICO Óscar Pérez González Telf.: 942315211 Email: operez.ospc@fmdv.org |
Licenciado en Sociología por la Universidad de Salamanca (1999-2003). Máster en PRL (2005-2006) y analista de consumo (2005-2006). Experto en análisis de datos con metodologías cuantitativas y cualitativas y en instrumentos para la investigación social. Experto en tecnologías de la información y comunicación y en cartografía sanitaria.
Ha trabajado en proyectos de investigación de diversa índole y siempre con una visión sociológica y participativa. Destacar su trabajo como sociólogo para la Comunidad de Madrid en el proyecto "De la formación continua al espíritu emprendedor", o su paso como estadístico por el programa "Sanidad en Línea" de Red.es.
Se incorpora al equipo del Observatorio de Salud Pública de Cantabria en mayo de 2008. |

TÉCNICO Dolores Prieto Salceda Telf.: 942315211 Email: dprieto.ospc@fmdv.org |
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria. Master en Salud Pública por la Universidad de Oviedo en 1990. Experta en metodología de Educación Sanitaria por la Consejería de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de Cantabria en 1993. Lectura de tesis doctoral en el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Cantabria en 1996. Entre 2004 y 2007 ha realizado los cursos necesarios para la obtención de la "Diplomatura en Estadística en Ciencias de la Salud" y el módulo de "Medodología de la Investigación Sanitaria" organizados por el Laboratorio de Estadística de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Con posterioridad a la lectura de la tesis ha participado en varios de los proyectos que se han realizado en el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Cantabria, como becaria o investigadora, y que han dado lugar a publicaciones, fundamentalmente de carácter epidemiológico. Entre octubre de 2001 y noviembre 2007 ha desarrollado en dicho departamento una labor docente, impartiendo clases en las asignaturas: “Epidemiología general”, “Epidemiología clínica”, “Medicina Preventiva y Salud Pública”, y en diversos cursos de doctorado.
Se incorpora al equipo del Observatorio de Salud Pública de Cantabria en noviembre 2007. |
|
|
PROYECTO:
"PROYECTO DE MEDIACION EN SALUD CON LA COMUNIDAD GITANA"
SASTIPEN VA |

Objetivo: Mejorar el estado de salud de la población gitana y la reducción de sus desigualdades sociales en salud, así como su relación con el sistema sanitario público. |

AGENTE DE SALUD Juan Vargas Hernández Telf.: 601186662 Email: agentesaludcantabria@gmail.com |
Formado en Mediación Social, Comunitaria e intercultural, inteligencia emocional y con una amplia experiencia de trabajo en la intervención social con la comunidad gitana en Cantabria, desarrollando actividades integrales con y para el pueblo gitano, desde la Plataforma de Asociaciones Gitanas de Cantabria Romanés, en diferentes áreas de actuación: educación, formación y empleo, ocio y tiempo libre y salud.
Trabaja en el HUMV como Agente de Salud, una figura que incorpora el Hospital Marqués de Valdecilla apostando por la mediación sanitaria.
Se incorpora al equipo del Observatorio de Salud Pública de Cantabria en Noviembre de 2012 como resultado de la concurrencia a la Convocatoria de ayudas de la Fundación "La Caixa" a iniciativas sociales en el ámbito de Interculturalidad y cohesión social. Su misión es actuar como agente de salud y colaborar en la mediación de salud.
|

AGENTE DE SALUD Belén Borja Borja Telf.: 635527944 Email: agentesaludcantabria@gmail.com |
Su formación comenzó desde las asociaciones gitanas de Cantabria hace ya 20 años. Ha trabajado en cuatro asociaciones diferentes con el objetivo de paliar y prevenir el absentismo escolar en el alumnado gitano.
Con idéntico objetivo ha trabajado como educadora a pie de calle, pasando por el "realojamiento" de las familias gitanas de las chabolas de "La Cavaduca".
Posteriormente se incorpora también a procesos formativos como es el de un Taller de Mediación Intercultural y Comunitaria. Actualmente es agente de salud en el servicio de mediación dentro del HUMV a través de este proyecto "Sastipén Va", en colaboración y coordinación con la Plataforma Romanés.
Se incorpora al equipo del Observatorio de Salud Pública de Cantabria en Noviembre de 2012 como resultado de la concurrencia a la Convocatoria de ayudas de la Fundación "La Caixa" a iniciativas sociales en el ámbito de Interculturalidad y cohesión social. Su misión es actuar como agente de salud y colaborar en la mediación en salud.
|
|
|
PROYECTO:
AULA DE COMUNIDAD GITANA |

Objetivo: Facilitar la adquisición de conocimientos y habilidades para conservar y promover a nivel individual y colectivo la salud de la población gitana en Cantabria, así como la plena incorporación de la comunidad gitana en el sistema público de salud. |

TÉCNICO Sara González Yubero Telf.: 942315211 Email: sgonzalez.ospc@fmdv.org |
Doctorando en Equidad e Innovación Docente (2014); Máster bilingüe en Educación Emocional, Social y de la Creatividad (2014); Máster de Profesorado para ESO, Bachillerato, FP y enseñanzas de idiomas, artísticas y deportivas: Especialidad Orientación Educativa (2014); Licenciada en Psicopedagogía (2013); Diplomada en Magisterio de Educación Primaria (2011); Cuenta con formación en cursos y congresos en el área de Psicología Positiva y para la salud, Inteligencia Emocional y Coaching. Ha colaborado en proyectos de Investigación en diferentes universidades: Yale (USA), Málaga, Zaragoza. También cuenta con experiencia profesional en: gabinete psicológico, actividades formativas y psicopedagógicas, coordinación de proyectos interculturales y socioeducativos con colectivos en riesgo de exclusión social, docente y cooperante en ayuda humanitaria en Kenya.
Se incorpora al equipo del Observatorio de Salud Pública de Cantabria como Técnico del área educativa en 2014. |

TÉCNICO Carmen González Cobo Telf.: 942315211 Email: cgonzalez.ospc@fmdv.org |
Graduada en Enfermería por la Universidad de Navarra en 2010. Master Universitario en Dirección y Gestión en Enfermería por la Universidad Europea de Madrid en 2012. Master Universitario en Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios y Sociales por la Universidad de Cantabria en 2014.
Colabora trabajando en proyectos y charlas de Educación para la Salud en el Colegio Oficial de Enfermería de Cantabria.
Se incorpora al equipo del Observatorio de Salud Pública de Cantabria en agosto de 2013 para el desarrollo del proyecto competitivo "Escuela de Salud para población Gitana" subvencionado por el EMCAN como Técnico del área de Salud. Actualmente trabaja en un programa de mediación intercultural en salud con minorías étnicas. |